top of page
Writer's pictureYaimara Avila

Diseño de Casas Modernas. Serie I

Elementos de la reinterpretación de la arquitectura vernácula en la arquitectura contemporánea. La escalera como pieza escultórica y funcional.


Elementos de la reinterpretación de la arquitectura vernácula en la arquitectura contemporánea.


La arquitectura vernácula está influenciada por una amplia gama de aspectos, desde el comportamiento humano hasta el medio ambiente, lo que da como resultado muchas formas diferentes de inmuebles para casi todos los contextos. Uno de estos elementos en la actualidad es que hacia el interior de la edificación se preserva en mayor medida el confort del ambiente.


La arquitectura contemporánea ha venido reinterpretando los patrones de la arquitectura vernácula incluyendo en mayor medida el uso de materiales nobles y tradicionalmente coloquiales que son fundamentalmente de procedencia local y mostrando la versatilidad de los mismos en su expresión más natural. De igual manera cada elemento específico del diseño que compone la edificación se integra al espacio construido y va más allá de la mera funcionalidad para convertirse en elementos cuidados estéticamente.


La Escalera como pieza escultórica y funcional


En esta primera serie queremos traer a colación uno de los elementos que hemos reinterpretado y adaptado a la vida contemporánea, más allá de ser un simple elemento que posibilita la circulación vertical, las escaleras se vuelven protagonistas del lugar donde se ubican dentro de la edificación estos siendo elementos de circulación, en este caso ha sido reinterpretado como el corazón del espacio transitorio.

Escalera protagonista del espacio
©Una Casa en Los Andes ‖ odd+ Escalera protagonista del espacio

En nuestro proyecto Una casa en Los Andes, el espacio semi-subterráneo de acceso toma la forma de un gran vestíbulo que conduce a una escalera escultórica, siendo la escalera en voladizo una de las principales características de la casa.

Escalera como pieza escultórica
©Una Casa en Los Andes ‖ odd+ Escalera como pieza escultórica

Está compuesta por una superficie de acero continua que une y equilibra los escalones superiores e inferiores para crear elementos ligeros pero estructuralmente auto-suficientes.

Estructura que incorpora elementos naturales. Pieza estructuralmente autosuficiente
©Una Casa en Los Andes ‖ odd+ Estructura que incorpora elementos naturales. Pieza autosuficiente

Las huellas están acabadas en madera de seike certificada, lo que agrega un toque de calidez a la estructura de acero e incorporando materiales naturales y frescos al diseño. La ausencia de contrahuellas sólidas permite que la luz penetre entre los escalones creando un interesante juego de luces y sombras.

Elementos naturales incorporados a su composición
©Una Casa en Los Andes ‖ odd+ Elementos naturales incorporados a su composición

La escalera está enmarcada entre muros de hormigón negro visto que soportan la estructura flotante. Al reinterpretar una escalera tradicional y reimaginar su forma, este elemento trasciende de ser una mera herramienta de circulación y contribuye medularmente a la estética contemporánea de la casa.

Enmarcada por paredes de hormigón negro visto
©Una Casa en Los Andes ‖ odd+ Enmarcada por paredes de hormigón negro visto




Gracias por unirte a nuestra comunidad y como siempre, construye tus sueños.



Otros enlaces relacionados que te pueden interesar



¿Cuánto cuesta construir una casa?
odd+ gana los premios Architizer A+
odd+ finalista del WAF 2021



Keywords diseño de casas modernas, construcción de casas, odd, odd architects, arquitectos ecuador, diseño de casas, arquitectos modernistas, arquitectos contemporáneos.





Comentarios


bottom of page